Cada vez crece más, en materia de debate, la cuestión de la seguridad al realizar actividades deportivas y de recreación en el marco natural y la posible intervención de la Comisión de Auxilio de Ushuaia (C.A.U.)
En primer lugar hay que dejar bien en claro, que en función de las libertades personales, cada acción es elección y consecuencia de cada individuo.
Ninguno de nosotros tiene la autoridad para decir quién puede o no, realizar tal o cual actividad, claro que aquellos que tenemos experiencia y además ejercemos como docentes, nos sentimos comprometidos con brindar sugerencias y consejos aun cuando estos no son solicitados.
Hoy en día abunda información calificada en redes sobre montañismo, escalada, primeros auxilios, equipamiento, clima etc.
También en la provincia contamos con una variada oferta en cuanto a cursos y capacitaciones de lo antes mencionado, más glaciarismo, avalanchas, etc.
Sin embargo y lamentablemente, vemos mucha improvisación e imprudencia tanto de Turistas como así también de locales.
Más de una vida ha sido salvada por la labor y esfuerzo de los integrantes de la Comisión de auxilio Ushuaia.
Gente que lo da todo aún con los pocos recursos que se dispone muchas veces.
Nuestra reflexión final es que nos preparemos tanto física, como técnica y psicológicamente para realizar dichas actividades de montaña.
Contar con todo el equipo adecuado he ir haciendo actividades en una progresión lógica en cuanto a dificultad.
Ascender algunas lagunas o cascadas y luego saltar a realizar escalada, por ejemplo, en el Cerro Cinco hermanos, no es algo razonable ni seguro.
Nunca nos cansemos de exhortar a las personas que vemos, que no están haciendo lo correcto.
En el cuidado colectivo encontraremos un sano equilibrio que disminuirá considerablemente desde lesiones hasta una fatalidad.