
Glaciar Vinciguerra
02/07/2024
Precauciones al caminar sobre hielo
11/07/2024
Cuidado del medio ambiente
Glaciares y montañas de Tierra del Fuego
El retroceso de todos los glaciares obedece a un aumento de las temperaturas del ambiente, que se da naturalmente con el cambio climático.
Esta retracción de los hielos se acelera cada vez más, mientras aumente la cantidad de personas que acuden a disfrutar de estas maravillas, sin tomar las medidas pertinentes, haciendo que se precipite aún más el deshielo.
Dicho esto y viendo un aumento significativo de visitas al Glaciar Vinciguerra en esta época invernal, debido especialmente a las nuevas formaciones circunstanciales, de cuevas y sumideros. Producto del gran retroceso glacial de estos espacios, que atraen a lugareños, turistas nacionales e internacionales; muchos de ellos con guías profesionales, como así también otros tantos sin ellos.
Recorriendo estos espacios, se puede observar y evidenciar que algunos, por imprudencia, impericia y falta de empatía, van generando impactos ambientales negativos de suma importancia, que degradan el entorno en general, generando a su vez gran malestar para quienes amamos y cuidamos la ecología.
“Para ser sinceros, a nadie le gustaría que venga cualquiera de afuera y ensucie nuestro hogar”
La falta de responsabilidad, solidaridad, etc., de algunas personas o grupos que van con guías, y que llegan a este destino, llevan aparejados que se produzcan modificaciones y alteraciones de suma consideración al entorno donde nos desenvolvemos.
Cuando se habla de respeto por la Naturaleza, nos referimos a que debemos mantenerla limpia de residuos, en todo nuestro recorrido, desde que comenzamos el sendero hasta llegar a destino, sea cual fuera.
Lamentablemente estos cuidados y respetos no están sucediendo como debería.
Se han evidenciado malos comportamientos por algunas personas irresponsables, algunas con guías, como así también otras sin ellos.
Por tal motivo cabe recordar y hacer hincapié en algunas normas de convivencia y educación como por ejemplo:
* No tirar basura al suelo, (botellas, latas, colillas de cigarrillos, films de sándwiches, toallitas femeninas, etc.), dentro o fuera de las cuevas,
* No fumar en estos entornos,
* No permitir el ingreso de perros a las cuevas y que realicen sus necesidades allí, si lo hacen, juntarlas y guardarlas en bolsas en la mochila.
“La basura que generamos debe volver si o si a la ciudad con nosotros”
* Tomar los recaudos necesarios para salvaguardar la integridad de los espacios naturales.
* Cuidarnos a la hora de tomar riesgos al ingreso de estas cuevas, (usando cascos, abrigos, calzados, etc., acordes a la situación),
* No generar sonidos molestos, que perjudiquen a otros visitantes,
* No tirar yerba usada al suelo, guardarla en bolsas dentro de la mochila.
* Evitar cualquier sonoridad fuerte que puedan ocasionar desprendimientos de bloques de hielo, los cuales pueden generar accidentes, como lo ocurrido en la cueva de Jimbo, en el Cañadón de la oveja, donde lamentablemente se perdió la vida de un turista.
Recordemos que aquellos que tengan el estado físico adecuado para llegar a este destino y quieran llevarse un bello recuerdo de su paso por el glaciar, deben hacerlo con suma responsabilidad y seguridad.
Las buenas prácticas sociales en el Trekking y el Montañismo harán que nuestro paso por la naturaleza sea más armonioso y se disfrute en mayor medida.
-
Es muy agradable desayunar o merendar en plena Naturaleza. Eso es más que cierto! Pero, por favor, toda la basura que generes ponela en la mochila y llevátela a casa.
-
Cuidémonos y respetémonos entre todos.