
Segundo encuentro provincial de montañistas
06/06/2024
Avalanchas
06/06/2024
Mecanismos de autodetención en pendientes con nieve o hielo
Frenarse en las caídas en pendientes de nieve puede ser una maniobra desafiante, pero con la técnica adecuada puedes aumentar tus posibilidades de controlar la caída y evitar lesiones.
A continuación, se presentan algunos métodos para frenar en pendientes de nieve:
- Técnica de la “cuña”:
- Posición inicial: Acuéstate boca abajo con los pies hacia abajo de la pendiente y los brazos extendidos a los lados, con las palmas hacia abajo.
- Apertura de piernas y brazos: Separa las piernas y los brazos lo más ancho que puedas, creando una forma de “cuña” con tu cuerpo.
- Arrastre: Utiliza la superficie inferior de tu cuerpo para arrastrarte por la nieve, controlando la velocidad mediante la presión que ejerces con tu cuerpo.
- Técnica del “volteo”:
- Posición inicial: Acuéstate de lado con la cabeza apuntando hacia abajo de la pendiente.
- Giro: Gira tu cuerpo rápidamente hacia el otro lado, utilizando los brazos y las piernas para impulsarte.
- Frenado: Una vez que hayas completado el giro, estarás boca abajo en la posición de la técnica de la “cuña”, lo que te permitirá frenarte arrastrándote por la nieve.
- Uso de piolets:
- Posición inicial: Sujeta el piolet en la mano dominante con la punta hacia arriba y el mango en diagonal hacia tu cuerpo.
- Clavado: Clava la punta del piolet en la nieve por encima de tu cabeza en un ángulo lateral.
- Inclinación: Inclina tu cuerpo hacia el piolet, utilizando este como punto de apoyo para frenar la caída.
- Uso de bastones:
- Posición inicial: Sujeta los bastones en ambas manos con la punta hacia abajo y las correas ajustadas alrededor de las muñecas.
- Clavado: Clava las puntas de los bastones en la nieve a los lados de tu cuerpo.
- Inclinación: Inclina tu cuerpo hacia los bastones, utilizando estos como puntos de apoyo para frenar la caída.
Consejos adicionales:
- Mantén la calma: Es importante mantener la calma durante la caída para poder pensar con claridad y actuar de manera efectiva.
- Evita movimientos bruscos: Los movimientos bruscos pueden desestabilizarte y empeorar la caída.
- Protege tu cabeza: Mantén la cabeza cerca del suelo para evitar golpes.
- Utiliza el equipo adecuado: Asegúrate de utilizar el equipo adecuado para la actividad, como casco, piolets, crampones y ropa impermeable.
Recuerda:
- La mejor manera de evitar lesiones en las caídas en pendientes de nieve es prevenirlas. Practica técnicas de esquí o snowboard adecuadas, mantente dentro de tus límites y presta atención a las condiciones del terreno.
En caso de duda, siempre es mejor buscar la ayuda de un instructor o guía experimentado.